OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA VENTA (1)

UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1
 La empresa y la función comercial

OBJETIVOS
 Al finalizar esta unidad de trabajo, los alumnos deberán ser capaces de:
• Definir el concepto de empresa.
• Entender el significado de las empresas dentro de un sistema económico.
• Interpretar la organización de empresas a través de los organigramas.
• Valorar la importancia de la función comercial de la empresa.
• Diferenciar las formas más usuales de organización del departamento comercial.

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA CONTENIDOS CONCEPTOS
 • La empresa – Concepto de empresa – Tipos de empresa desde un punto de vista comercial
• El ámbito de actuación de la empresa – El mercado
• La estructura organizativa de las empresas – Las áreas funcionales y la organización de las empresas – El organigrama de la empresa y los departamentos
• El departamento comercial y su organización – La organización del departamento comercial
• El aprovisionamiento en la empresa – Objetivos de la función de aprovisionamiento
• Las ventas en la empresa – El personal de ventas

PROCEDIMIENTOS
• Evaluar el papel del empresario en la realidad económica del momento actual.
• Determinar la incidencia socioeconómica en la creación de las empresas, analizando el desempleo, las variaciones en los tipos de interés, etc.
• Analizar estructuras organizativas de distintas empresas estudiando sus implicaciones prácticas.
• Analizar la estructura de una empresa organizada jerárquicamente y con servicio de staff.
• Identificar las funciones del departamento comercial valorando la importancia respectiva de la función de aprovisionamiento y de la función comercial para el conjunto de la actividad empresarial.
• Confeccionar organigramas del departamento comercial organizados por funciones, por productos, geográficamente, por clientes y mixtos.

ACTITUDES
Valorar la importancia de ser honesto en las relaciones comerciales y en el día a día de su vida cotidiana.

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Al evaluar a los alumnos se tendrá en cuenta si son capaces de:
• Definir una empresa, así como sus elementos principales, funciones y objetivos.
• Exponer como influye la actividad de una empresa en el bienestar de la sociedad.
• Analizar y definir la estructura organizativa de una empresa.
• Proponer alternativas de organización a una empresa dada.
• Diferenciar los modos más usuales de organización del departamento comercial.
• Resolver ejercicios de elaboración y análisis de organigramas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfil Profesional del Bachiller Técnico en GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y TRIBUTARIA

comunicación empresarial ¿Qué es?

¿Qué es un gestor documental ?